Editorial. Los nervios de “Wokelandia” / 1
¿De las redes a las urnas: un espacio de ¿oportunidad?, Gabriel García / 2
¿Qué pensar ¿Qué hacer?, Eduardo Arroyo / 7
“Purismo” y “pragmatismo”: tinta de calamar en la batalla de las ideas, Jorge García-Contell / 15
Jordi Garriga entrevista a Alain de Benoist: “El caos es siempre el resultado de una decadencia” / 17
Fabio Vighi: la imagen del enemigo político en la crisis del capitalismo, Markku Siira / 23
Por qué la izquierda española repudia el fenómeno de Sahra Wagenknecht en Alemania, Yarisley Urrutia / 26
Preguerra 2024, Karl Richter / 29
María José Ibáñez entrevista a Alicia V. Rubio: “Los ciudadanos del futuro estarán solos, sin raíces, sin familia” / 31
Elogio de la anarquía, Luca Leonello Rimbotti / 37
Gilipollas, gilipolles, gilipollis, Laura Portolés / 40
Propaganda, la ciencia de la mentira, Roberto Pecchioli / 43
Del Pacifico al océano guerrero: turbulencias en los Mares del Sur, Michel Lhomme / 46
De la filosofía griega a la teología católica, José Alsina Calvés / 52
Ucrania: comprender y responder a la estrategia de George Soros, Nadia Sass / 59
“Migrantes”: ¿amalgama o discriminación?, François Schwerer / 62
Cómo se asegura Londres que África nunca prospere, Claire Ayuma Amuhaya / 64
Identitario entrevista al Instituto Carlos V para la larga memoria europea: “Debemos resistir, no caer nunca en el pesimismo” / 68
Giovanni Gentile, Eros Barone / 71
Crónica I Escuela Identiraria “Teoría y praxis”, Instituto Carlos V / 74
Idearium, Berlín, círculo de debate. Toda precaución es poca, Luis P. / 75
Metarrelato implícito de la Leyenda Negra, Santiago Mondejar / 76
La bomba y las otras bombas, Ignacio Ruiz Moreno / 84
Reseña literaria. El primer pozo, de Yabra Ibrahim, María José Ibáñez Rodríguez / 87
Suez 1956: la expedición de los fracasados, Laurent Schang / 89
Jordi Garriga entrevista a Ismael Francisco Sánchez: “Estoy convencido de que se cuece un fortísimo cambio social” / 93
Reviews
There are no reviews yet.