Orientaciones:
El libro que el lector tiene entre sus manos es fundamental para comprender el significado metafísico de la guerra. Este volumen, que compila una serie de ensayos escritos durante
el periodo de «compromiso» de Evola con el fascismo italiano y el nacionalsocialismo alemán, nos ofrece una perspectiva que va más allá de los contextos políticos inmediatos para explorar el papel de la guerra como un fenómeno espiritual, simbólico y arquetípico.
La guerra, en la visión de Evola, no es simplemente un conflicto entre naciones o ideologías, sino un escenario donde se pone a prueba el carácter humano y su alineación con ideales superiores.
En Metafísica de la Guerra, Evola expone cómo la guerra puede servir como una metáfora de la lucha interna contra las debilidades y como instrumento para superar los límites del ego. Para él, el verdadero guerrero no solo combate enemigos externos, sino también las fuerzas internas que lo atan a la mediocridad y al materialismo.
Índice:
Introducción por Julius Venner:
La guerra como camino hacia la transcendencia / 9
1. Sobre las formas del heroísmo guerrero / 15
2. Sacralidad de la guerra / 25
3. El significado de la Cruzadas / 37
4. La gran y pequeña guerra / 47
5. Metafísica de la guerra / 55
6. Sobre la «Milicia» como visión del mundo / 65
7. La Raza y la guerra / 73
8. Dos heroísmos / 85
9. Raza y guerra: la concepción aria del combate / 97
10. Alma y raza de la guerra / 113
11. La doctrina aria del combate y la victoria / 125
12. Sobre el significado del elemento guerrero para la nueva Europa / 147
13. Rostros del heroísmo / 157
14. La concepción romana de la victoria / 167
15. Liberaciones / 177
16. El ocaso de los héroes / 181
Reviews
There are no reviews yet.