Orientaciones:
Que un autor que se sitúe en la tradición hegeliano-marxista, que utiliza conceptos del materialismo dialéctico para deconstruir, no solamente el turbocapitalismo, sino a esta izquierda woke y caniche que ha abandonado a la clase trabajadora, se le etiquete de «ultraderecha» o de «rojipardo» demuestra, hasta qué punto, estas categorías manejadas por las furcias mediáticas no responden a la realidad.
[José Alsina Calvés]
Índice:
0. Prólogo [Josep Alsina] / 11
1. ¿Qué es y qué defiende el liberalismo? Una breve introducción / 19
2. Aristófanes y el reino de Pluto. El neoliberalismo como triunfo de la plutocracia / 45
3. Identidad y resistencia al desarraigo globalista / 57
4. China, Rusia y Estados Unidos. Globalización, imperialismo y multipolaridad / 71
5. Entrevista. ¿No entienden lo peligroso que es? La gravedad de la censura en las redes sociales explicada por Diego Fusaro / 91
6. Jóvenes y religión. ¿Por qué los jóvenes ya no creen en Dios? / 105
7. Covid-19. Un virus con claras implicaciones políticas / 115
Reviews
There are no reviews yet.